Para conocer algunas datos sobre agricultura a nivel mundial tenemos la página de la FAO que está en castellano. Las opciones de estadísticas (con datos de todos los países por ejemplo en FAOSTAT) y publicaciones (informes de cada año) son muy recomendables.
Una página interesante para conocer los datos básicos de la agricultura en España y en cualquier país de la UE es la del Consejo Europeo de Jóvenes Agricultores.En el apartado de países encontrarás información específica sobre España. También de la UE es esta página que cuenta con información abundante de la PAC, legislación, estadísticas,...
Más compleja y con información más específica y detallada es la página del propio Ministerio de Agricultura español. Aquí puedes encontrar cualquier dato sobre agricultura española e, incluso, europea.
También las instituciones de la UE aportan interesante información sobre aspectos que afectan a nuestra agricultura como la PAC.
Videos
A continuación te dejo una serie de videos muy interesantes que abordan diversos aspectos de la agricultura mundial en estos momentos.
La poderosa agricultura europea (2004) denuncia el proteccionismo que Europa desarrolla sobre su agricultura impidiendo el desarrollo de los países pobres que tienen en el sector primario su base económica.
La fuente principal para conocer cualquier duda sobre tu provincia, tu pueblo, tu región,... es el Instituto Nacional de Estadística. Vete a su apartado de "demografía". Si lo prefieres, puedes acceder a la obra España en cifras referida a 2008 que se ofrece en formato PDF y de forma gratuita.
Esta otra opción es también muy interesante. Datos actualizados y muy variados. Impresionante.
La ya recomendada página de Geografíaplus te trae los principales datos de población de España de forma muy atractiva.
La también ya recomendada página de SM repasa la población y la actividad económica española.