Para que podáis practicar con climogramas y ver si sois capaces de reconocer en ellos los tipos de climas, aquí os dejo unas direcciones con ejercicios. Son todos muy fáciles:
http://endrino.pntic.mec.es/hotp0056/e_hernandez/climogramas.htm
http://iesitaza.educa.aragon.es/DAPARTAM/geohist/geografia/ejercicios/Praclimogramas.pdf
Otra propuesta parecida, más complicada y referida solo a España, en la que no solo hay ejercicios sobre climogramas.:
Ejercicios 1, 2, 3 y 4
Fuente: IES Casas Viejas
Mapa interactivo con climogramas
Una sencilla página de repaso:
http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/primaria/conocimiento/climas/htm/pagina2.htm
Te presentamos este archivo excel que te permite crear un climograma de forma mecánica solo con meter tus datos. En esta otra tabla excel cuentas con datos de más de 184 estaciones repartidas por todo el mundo. Solo te queda averiguar a qué clima pertenecen.
Fuente: Página Estrabón y Geomática educativa
En climatic podéis encontrar de todo sobre el clima si os interesa el tema. En el apartado diagramas climáticos aparecen climogramas de todo el mundo.
energias resumen
Hace 13 años
2 comentarios:
cuales son las caracteristicas para saber si es un clima polar o de alta montaña?
sencillo ... las precipitaciones del clima polar son mas escasas
Publicar un comentario